-->

miércoles, 3 de agosto de 2011

QUE ES SISTEMAS


UN SISTEMA
-Un sistema es un conjunto de partes o elementos organizadas y relacionadas que interactúan entre sí para lograr un objetivo. Los sistemas reciben (entrada) datos, energía o materia del ambiente y proveen (salida) información, energía o materia.
Un sistema puede ser físico o concreto (una computadora, un televisor, un humano) o puede ser abstracto o conceptual (un software)
Cada sistema existe dentro de otro más grande, por lo tanto un sistema puede estar formado por subsistemas y partes, y a la vez puede ser parte de un supersistema













SUPERSISTEMA




Un suprasistema o supersistema, es el sistema que integra a los sistemas desde el punto de vista de pertenencia.En otras palabras, es un sistema mayor que contiene sistemas menores.

Jerarquía: subsistema, sistema y suprasistema

En teoría de sistemas, los niveles de organización (o jerarquías) se refieren al orden en distintos niveles de organización de los sistemas más simples a los más complejos; por ejemplo, la identificación de un subsistema, dentro de un sistema, dentro de un suprasistema. Un ejemplo práctico en informática: el subsistema "memoria RAM", contenido en el sistema "placa madre", contenido en el supersistema "computadora".

Para esta distinción es fundamental establecer los límites o fronteras precisos de los sistemas de cada nivel. Sin fronteras, difícilmente se puedan establecer los subsistemas, sistemas y supersistema


QUE ES UN SUBSISTEMA?


Para definir un subsistema hay q hablar de un sistema como tal. El concepto de sistema tiene dos usos muy diferenciados, que se refieren respectivamente a los sistemas conceptualmente ideados (sistemas ideales) y a los objetos percibidos encasillados dentro de lo real. Ambos puntos establecen un ciclo realimentado, pues un sistema conceptualmente ideado puede pasar a ser percibido y encasillado dentro de lo real; es el caso de los ordenadores, los coches, los aviones, las naves espaciales, los submarinos, la fregona, la bombilla y un largo que referencia a los grandes inventos del hombre en la historia. A todos ellos se les puede otorgar un grado más o menos complejo y dotas de una coherencia discreta a la hora de expresar sus propiedades. Es el concepto central de la Teoría de sistemas.
Entonces basado en lo anterior un   subsistema se puede definir como Cada uno de los componentes principales de un sistema, no obstante teniendo la percepción de que Cada subsistema abarca aspectos del sistema que comparten alguna propiedad común, y es por eso que decimos que es un conjunto de elementos ordenados o funciones relacionados para cumplir con un propósito o fin determinado y cuyas partes deben reunir ciertas condiciones de tal manera que se complementen formando el sistema. y como todo ser vivo esta destinado a vivir en sociedad desde épocas antiguas, desde nuestros ante pasados, tenemos que tener siempre presente que todo individuo necesita vivir en sociedad para poder subsistir y relacionarse unos con otros , entones que podemos decir que la sociedad necesita de algo común y superior de otras personas que les permita coexistir y avanzar por esta razón formamos parte del subsistema y nos unimos con otras personas para conseguir un fin en común.

Aunque los subsistemas son importantes se debe aceptar que el sistema mayor que contiene todo es aun mas importante ya que depende de este de cómo funcionen los demás subsistemas para formar un todo...



No hay comentarios:

Publicar un comentario